CONECTANDO MARCAS Y CONSUMIDORES: LA MAGIA DE LA PERSONALIZACIÓN DEL PACKAGING

Destacar en una población la cual recibe muchos más inputs de los que nuestro cerebro es capaz de interpretar, se ha vuelto una tarea cada vez más complicada en el mercado. Por ello, conseguir generar un recuerdo de marca hoy en día, se ha vuelto una lucha constante

Antes, el packaging se utilizaba como un medio que ayudaba a conservar y transportar los diferentes productos y alimentos. A día de hoy, sigue cumpliendo esta función, pero con un plus añadido, ya que también se considera una de las herramientas más poderosas de comunicación

La personalización de los packagings se ha convertido en una estrategia clave para hacer que tu marca viaje y llegue a más consumidores aumentando el valor percibido y reforzando la identidad de la empresa.

Pero, ¿qué es la personalización del packaging?

La personalización puede hacer referencia a diversas estrategias, pero a grandes rasgos se define como la adaptación de los envases, de uno o varios productos, para reflejar las características específicas de la marca

Dicha personalización puede incluir desde el nombre y los colores de la empresa, mensajes identificativos, diseños únicos y mucho más. Este enfoque a día de hoy, no se queda únicamente en una personalización estética, va mucho más allá, ya que es una estrategia para que el nombre y logo de tu empresa se conozca aportando valor y una experiencia memorable

El poder de la personalización 

La personalización como bien hemos mencionado, tiene un impacto significativo en las personas consumidoras. Haciendo que se sientan valoradas, construyendo así diferentes aspectos positivos de unión entre la marca y las personas consumidoras.

La conexión emocional es uno de los beneficios que nos traslada esta técnica. Ya que cuando se recibe el producto, el esperado momento de desembalarlo, abrirlo y consumirlo se vuelve una experiencia única e inmersiva. Generando que la persona consumidora se sienta valorada. Dicha conexión aumenta la satisfacción, el recuerdo de marca, y por ende la posibilidad de repetir la compra. 

Conseguir la diferenciación en el mercado y su posterior recuerdo es uno de los mayores beneficios que podemos obtener mediante la personalización. Ya sea con un diseño audaz, un mensaje relevante para la marca o un envase interactivo. La personalización ayuda a captar la atención del consumidor y a diferenciarse de la competencia.

La utilización de Ediciones Limitadas es una estrategia cada vez más demandada en cuestión de packagings. Ya que, crear envases de edición limitada es una buena manera de generar entusiasmo y urgencia de compra. Al igual que el sentimiento de exclusividad y experiencia a la hora de abrir dicho envase. 

La personalización también nos guía hacia la Mejora de la Experiencia del Cliente dando valor a la funcionalidad del envase. Esto puede incluir desde características prácticas, como por ejemplo cierres reutilizables, o la implementación de mensajes de agradecimiento personalizados, enriqueciendo la experiencia completa del cliente.

Los beneficios para las marcas

La personalización del packaging no solo beneficia a los consumidores; las marcas también obtienen ventajas significativas a medio y largo plazo. 

  • Aumento del Valor Percibido: Los consumidores hoy en día, están dispuestos a pagar más por productos que perciben como únicos o personalizados. Los materiales, la forma y utilidad del packaging, sus colores e incluso la reutilización de los mismos son puntos clave que pueden aumentar la compra e incluso los márgenes de beneficio.
  • Lealtad y Retención: Un packaging personalizado y con características que unan a la marca y al cliente pueden ayudar a crear una experiencia de marca positiva. Lo que fomenta la fidelidad y la repetición de compra de un producto o incluso de una marca completa.
  • Fortalecimiento de la Identidad de Marca: El packaging es una extensión de la marca, ya que ofrece una idea visual del producto y sus características. Por lo que, personalizarlo permite a las empresas comunicar su identidad de manera más efectiva. Colores, gráficos, tipografías y mensajes pueden ser seleccionados para atraer al público objetivo, reforzando el reconocimiento de la marca y fomentando una conexión emocional con los clientes. Esta coherencia en el diseño ayuda a construir una marca sólida y memorable.

Por lo que en un mercado donde conseguir la atención del consumidor es una competición feroz, la personalización del packaging surge como una herramienta para conectar posibles clientes con la empresa y su marca.  

Teniendo en cuenta el deseo de buscar y vivir experiencias únicas que tienen hoy en día las personas consumidoras, desde Vrizzo te ayudamos a personalizar tus productos y para convertirlos en una herramienta muy útil para destacar y ser vistos por otros posibles compradores. 

¡Personaliza y descubre la magia de hacer que cada cliente se sienta especial!